La Biblia es Verdadera, Según la Ciencia y la Historia

La Biblia es Verdadera, Según la Ciencia y la Historia

Según la ciencia y la historia, la Biblia es verdadera. A diferencia de los que muchas personas piensan, la ciencia y los acontecimientos de la historia universal, a medida que avanzan, han permitido confirmar la veracidad del testimonio de Dios dejado para nosotros en la biblia y no existe contradicción en ningún aspecto.

La ciencia confirma que la Biblia es verdadera

Muchas personas plantean que la biblia es un libro que se contradice con la ciencia y que, por esta razón, no pueden  creer que sea la palabra de Dios. Sin embargo, este mal entendido ocurre solo por el desconocimiento que ellos tienen del verdadero contenido de la Biblia. Muchas personas han escuchado decir que la biblia es “acientífica”, pero nunca han leído la biblia ni estudiado su contenido, por lo cual, no tienen suficientes argumentos para sostener su afirmación.

En esta ocasión, tendremos la oportunidad de conocer parte del contenido de la biblia y de confirmar su veracidad por medio de su relación con la “verdad de la ciencia”.

Si vemos un primer ejemplo:

Job. 26:7 “Él (Dios) extiende el norte sobre vacío, Cuelga la tierra sobre nada.”

El hecho de que la tierra esté “sobre nada” es algo común para nosotros. La tierra está suspendida en el espacio y nadie lo cuestionaría en esta época. Pero, ¿si pensamos en la época en la cual se estima que Job vivió?

Job pudo ser contemporáneo a Abraham, es decir, vivió entre el 2000 y el 1500 a.C. ¿Dónde pensaban los hombres que estaba la tierra? Por ejemplo, la mitología Hindú planteaba que estaba sobre una tortuga y 4 elefantes. Entonces, ¿Cómo pudo testificarse esto en la biblia cuando el hombre no lo podía imaginar?

Dios fue quien ubicó la tierra en el universo. Por eso, este es el testimonio de Dios y solamente fue ratificado por la ciencia. Aunque recién después de que Isaac Newton planteara la ley de gravitación universal en 1687.

Veamos un segundo ejemplo:

Job 36: 27-28 “Él atrae las gotas de las aguas, Al transformarse el vapor en lluvia, La cual destilan las nubes, Goteando en abundancia sobre los hombres.”

Es la descripción perfecta de lo que hoy conocemos como “el ciclo del agua”. También descrito en el libro de Job por Dios. Este proceso fue confirmado por los hidrólogos franceses Perrault y Mariotte después de estudiar el río Sena en el siglo XVII.

Una vez más, la ciencia confirma que lo que ya estaba expresado en la biblia es completamente verdadero y existen, aún, más ejemplos de ello.

La Biblia es verdadera según la historia

No solo la ciencia, sino también el curso de la historia del mundo han sido claramente descritos en la biblia.

A diferencia de los otros libros, la biblia tiene la característica de que muchos acontecimientos están descritos con exactitud por mucho tiempo antes de que sucedan. Veamos el ejemplo de como la historia confirmó que el testimonio de la biblia era completamente verdadero.

Ciro el Grande en la biblia

En la biblia se narra la historia de Ciro el Grande, rey de Persa que conquistó Babilonia en 539 a.C.

Esd. 1:1-3 “En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo: Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.” 

Si confirmamos en la historia de Israel, en el momento de la conquista de Babilonia, el pueblo de Israel se encontraba en ella, habiendo sido cautivos durante 70 años. Esdras narra lo sucedido después de que Ciro conquistara Babilonia y entre los detalles que entrega, se muestra como Ciro dijo con respecto del Dios de los israelitas “Él es el Dios”. Este acontecimiento es incomprensible considerando que la religión de los persas era el Zoroastrismo y muchos historiadores dudaron de su veracidad hasta antes de que fuera encontrado el “Cilindro de Ciro” en 1879.

Habiendo sido confirmado por el descubrimiento arqueológico antes mencionado, es importante. Entonces, ¿cuál es la razón por la que Ciro se refirió a Dios de esta forma? La razón es que al conquistar Babilonia encontró los escritos de Isaías en el cual había mencionado a su nombre y sus logros con exactitud.

Is. 45: 1-3, 13 “Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán…  y te daré los tesoros escondidos, y los secretos muy guardados, para que sepas que yo soy Jehová, el Dios de Israel, que te pongo nombre…  él edificará mi ciudad, y soltará mis cautivos, no por precio ni por dones, dice Jehová de los ejércitos.”

Is. 44: 28 “que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero…”

Lo que más debe haber sorprendido a Ciro es que el libro de Isaías fue escrito aproximadamente 700 años antes de Cristo, es decir, unos 170 años antes de que él conquistara Babilonia. ¿Cómo es posible que en la biblia estuviera profetizado todo, incluso su nombre, con tanta exactitud? Esto nos muestra una vez más que la biblia es verdadera y que es el testimonio que sólo Dios puede dar, sabiendo el fin desde el principio (Is. 46:10).

La profecía de la división de Grecia

Otro ejemplo de las tantas profecías que permiten confirmar que la biblia es verdadera es la que muestra lo que ocurriría con el gran imperio de Grecia.

Dn. 8: 20-22 “En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, estos son los reyes de Media y de Persia. El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero. Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él.”

La historia universal confirma que luego de que Babilonia fuera conquistada por Media y Persia, esta sería conquistada por “el rey primero” de Grecia, Alejandro Magno. Si vemos, el fue descrito como el “cuerno que fue quebrado y que le sucedieron cuatro en su lugar. Esto era una profecía de que Grecia sería dividida, después de la muerte de Alejandro en 323 a.C., y gobernada por Casandro, Lisímaco, Seleuco y Ptolomeo.

Pero, ¿Cuándo el profeta Daniel dio este testimonio?

Dn. 8: 1 “En el año tercero del reinado del rey Belsasar me apareció una visión a mí, Daniel…”

Esto significa que Dios detalló esta profecía aproximadamente 200 años antes de lo sucedido por medio de Daniel. Esto es una prueba más de que la biblia es el verdadero testimonio de Dios.

La biblia es verdadera, un regalo para nosotros

El poder de confirmar de que la biblia es verdadera es muy valioso para nosotros. Ya que si la biblia es verdadera, el testimonio dejado en ella para nosotros también es verdadero.

Ap. 21:1, 4 “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más…Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.”

Dios nos ha prometido ir a un lugar sin muerte, clamor, ni dolor. Sin falta, esta profecía también es verdadera y nos permite mirar nuestro futuro con la plena confianza de que, si seguimos el camino que Dios plasmó para nosotros, llegaremos a vivir en ese lugar eternamente.